El día 11 de marzo de 2020, jóvenes ex tutelados/as nos hicieron escuchar su voz al grito de EZ MOZTU GURE HEGOAK, “no cortéis nuestras alas”.
Tras más de un año sufriendo las consecuencias de una aplicación restrictiva del Reglamento de la Ley de Extranjería que, con solo 18 años, les pide para regularizarse o renovar su permiso un pre-contrato de trabajo de un año o medios de vida equivalentes al 100% (537,84 €) o 400% (más de 2000 €) Iprem, varios jóvenes residentes en Gipuzkoa hablaron con los medios de comunicación para salir de la invisibilidad y contar las dificultades que se están encontrando para su inserción y, a la vez, sus ganas de trabajar y aportar a esta sociedad
(descargar manifiesto en castellano en euskera o en árabe)
Ha pasado más de un año desde ese 11 de marzo y más de dos meses desde que se publicó el Borrador de Real Decreto que se propone facilitar el camino de estos chavales.
Mientras tanto decenas y decenas de jóvenes en todo el Estado sufren sobre su piel las consecuencias de una ley que no se adapta a su realidad y que en lugar de promover inclusión, lo único que consigue es la exclusión social y la desesperación de jóvenes que representan un enorme potencial para esta sociedad.
Por todo ello, seguimos exigiendo la Reforma del Reglamento de Extranjería ¡YA!